viernes, 16 de agosto de 2013

Holi One: el festival de la primavera hindú que inundó de colores a Costa Rica


Por primera vez llego a Costa Rica llega el Holi One festival, un evento mundial que reune música electrónica y juventud; todo en un solo lugar. Desde las 10 de la mañana los asistentes disfrutaron de 12 horas continuas en las que vivieron una nueva experiencia para el público costarricense.

El centro de Eventos Pedregal fue el recinto donde se encontraron más de 9 mil jovenes mayores de 18 años de diferentes nacionalidades para disfrutar de un día completamente fuera de lo común. Este festival creado en la India y popularizado en Europa, cuenta con una particularidad: polvos de colores.

Estos inconfundibles polvos de colores representan los deseos de los asistentes, lanzandolos al aire tras la cuenta regresiva cuando los relojes pasan el minuto 00:59 de cada hora que dura el evento. Según aclaran los organizadores del evento, los tintes son completamente amigables con el ambiente y además no producen alergias y son solubles 
al agua; por lo que los asistentes asisten con vestimenta blanca para disfrutar de los colores sobre su piel.


Pero, ¿Dónde nace el festival HOLI?

Esta fiesta popular Hinduista tiene sus orígenes en la India, Guyana y Nepal. Es conocido como el festival de la primavera con una serie de ritos sagrados que no fueron incluidos luego de que este se popularizara. Aunque existen muchas historias urbanas sobre el verdadero origen de la fiesta y aun cuando su significado a cambiado conforme avanzan los tiempos, se cree que proviene de una celebración en la que mujeres casadas daban gracias por la prosperidad y bienestar de sus familias. 


Aún en sus paises de origen, la celebración se da lugar exclusivamente cuando hay luna llena, como parte fundamental del rito. Existen tambien otros significados de caracter mitológico y cultural por los que se celebra el festival.

Fuente: Holi One Festival Media
El Holi One no solo fue disfrutado por muchos, sino tambien criticado por otros. Miles de ticos alrededor del país expresaron sus quejas asegurando que el festival era exclusivamente para clase alta y que la decisión de asistir era una conducta pro-norteamericana ya que el festival es internacional y contaba con la participacion de reconocidos interpretes de música europeos y norteamericanos. Pero sin duda, muchos regionalistas olvidaron que agrupaciones nacionales tambien fueron parte del evento.

Ante la lluvia de criticas que se propiciaron principalmente en las redes sociales, el co-creador de la página de cultura nacional 89decibeles Ivan Pauly, publicó un elocuente artículo titulado "El pueblo vs. Holi One" en el que hacia referencia a todas las quejas de los que no asistieron al evento invitandoles a "vivir y dejar vivir".

Aunque para muchos fuera cuestión de clases sociales el evento fue disfrutado por todos los asistentes, quienes tambien bailaron ante la presentación de bandas nacionales como Alphabetics, el Dj costarricense Bartosz Brenes y Santos&Zurdos, quienes hicieron demostraciones de los diferentes tipos de música electrónica que interpretaban y que quizas pocos conocían.

Patrocinado por grandes empresas como Florida Bebidas, Halls, Trident y Marlboro, por nombrar algunos; no faltaron los grandes compañeros de la música y nadie tuvo quejas por la organización del evento, el cual fue expresamente traido por los mismos organizadores mundiales que se encargan de llevar el festival a todos los rincones del mundo.

Para cerrar el evento, los reconocidos Djs Hard Rock Sofa de Rusia mezclaron las últimas tres horas de música, logrando que los asistentes gastaran sus últimos polvos de colores, lanzandolos una vez más por los aires.

Uno de los asistentes, Pablo Serrano nos comenta sobre su experiencia en el festival describiendola ademas como "única e inolvidable"



Fuente: Holi One Festival Media
Sin duda el Holi One festival dejó asistentes satisfechos y a muchos con ganas de más, por lo que se espera que el próximo año se celebren dos días seguidos del festival como se realiza en el resto del mundo.

 No solo muchos colores quedaron plasmados en las caras de los asistentes, sino tambien grandes recuerdos y sonrisas dejó el colorido festival de la primavera, quienes pudieron vivirlo esperan el próximo año para volver a disfrutar de la diferente experiencia de vivir un día bajo grandes nubes de polvos de colores.